Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como guiso

HÍGADO ENCEBOLLADO OLLA GM

Imagen
El hígado es rico en hierro. Es la mejor fuente de vitamina A. Después de unos años en los que se había dejado de lado, la casquería ha regresado con fuerza a nuestra cocina con recetas tan tradicionales como la del hígado encebollado. Una vez que la pruebes te darás cuenta de su rico sabor y textura. en nuestra olla gm se puede preparar de muy diversas maneras. El resultado un plato exquisito. INGREDIENTES: - 500 grs de hígado de ternera en 4 trozos - 1 cebolla grande cortada en pluma - 2 ajos cortado en rodajas finas - Aceite de oliva - Pimienta, sal. PREPARACIÓN: 1. Ponemos el aceite en la cubeta y programamos menú plancha/10 minutos/160ºC. Cuando alcance la temperatura agregamos la cebolla , los ajos, la sal y la pimienta, dejamos que se sofría unos minutos. 2. Agregamos el hígado dejamos pasar unos cuantos minutos más antes de dar la vuelta. Dejamos otros minutos más. Cuando falten unos 4 minutos para terminar el menú ponemos la tapa y cerramos l...

GUISO DE JUDIAS ROJAS Y GARBANZOS CON ACELGAS

Imagen
Una pregunta muy frecuente es ¿Salen buenos los guisos en la thermomix o mejor hacerlos de manera tradicional?Pues después de probar varias versiones puedo decir que salen estupendos en nuestra thermomix, también es verdad que a la hora de cocinar las legumbres para prepararlos es más recomendables hacerlas con antelación en la olla pronto o rápida, porque en nuestra máquina van a tardar mucho más tiempo. Hoy veremos como preparar con garbanzos, acelgas y chorizo, aunque también se pueden usar judías blancas o pintas. En Colombia se llaman frijoles y se acompañan de plátano verde o macho. Con independencia de las que se elijan tendremos un guiso sabroso y contundente con la base de un buen sofrito. Las acelgas son de nuestro huerto. INGREDIENTES: 3 raciones - 150 grs de cebolla en cuartos - 1 diente de ajo - 100 grs de pimiento rojo - 25 grs de aceite de oliva - 100 grs de tomate rallado natural - 1 chorizo grande o 2 pequeños en trozos grandes - 350 grs de agua...

MANITAS Y OREJAS DE CERDO EN SALSA OLLA GM

Imagen
Es una de mis recetas preferidas, que se queden en su punto y bien se pueden comer solas en salsa o como hacemos en Colombia que las ponemos en los frijoles o alubias rojas. En nuestra olla gm las preparamos muy rápido y con una deliciosa salsa. En España suelen ser empleadas frescas o en salazón para poner en estofados o algún cocido, es uno de los ingredientes del cocido madrileño. Quizás su nombre no es uno de los más atractivos pero su sabor y su melosidad las hacen todo un manjar. Es un alimento que nos ayuda a proteger nuestras articulaciones por su rico contenido en colágeno.                       INGREDIENTES: - Aceite de oliva - Pimienta - Sal - 2 orejas de cerdo en trozos - 2 manitas de cerdo en trozos - 2 cebollas grandes partidas en trozos pequeños - 2 ajos troceados - 1/2 vaso medidor de vino blanco  - 1 vaso medidor de tomate en conserva o  salsa de tomate frito . - 1/2 cuch...

GUISO DE ALUBIAS ROJAS CON COSTILLAS

Imagen
Los guisos son uno de mis platos favoritos y los de alubias rojas más, estuve en mi bello país Colombia y me compré un par de bolsas de alubias, así que las puse en remojo y las cocí en la olla pronto y puse en envases de cristal y derechito al congelador y así ya tengo para cuando quiera. Generalmente las recetas de alubias en la thermomix las pide de bote así que me viene perfecto. Normalmente asociamos las alubias al frío pero en casa no nos importa comer un plato de estos potentes cuando hace calor. Aquí le vamos a añadir unas costillas de cerdo y para chuparse los dedos.  INGREDIENTES:  2 raciones - 125 grs de cebolla  en cuartos - 2 dientes de ajo - 85 grs de pimiento verde - 20 grs de aceite - 125 grs de tomate triturado en conserva - 200 grs de costillas de cerdo en trozos aprox. 2-3 cms - 250 grs de agua - 1 hoja de laurel seca - 1 pastilla de caldo  - 1 cucharadita de comino en grano - 1 pellizco de pimienta negra molida -...

OSSOBUCO A LA MILANESA

Imagen
El ossobuco a la milanesa es un plato  tradicional de la cocina italiana, desde la segunda mitad del siglo XX se ha convertido en un plato muy frecuente en diversas partes del mundo. Ossobuco quiere decir literalmente "hueso hueco" en referencia al especial corte del morcillo de ternera que se usa para este famoso plato. Lo primero a tener en cuenta es la elección del corte, debe ser de un grosor aproximado de 2-3 cms, siempre cortado en rodajas que incluyan el hueso y su médula. El toque final, muy aromático, lo aporta la gremoleta, una deliciosa mezcla de hierbas, ajo y corteza de limón, con la que terminamos la cocción justo antes de servir. Para servirlo mejor que un ligero arroz hervido, unas patatas asadas o salteadas. INGREDIENTES: 4 raciones Gremolata:  - 2 trozos de limón (sólo la parte amarilla) - 2  diente de ajo - 10 ramitas de perejil fresco - 1 pellizco de romero fresco u otra hierba aromática sólo las hojas - 1/2 cucharadita de sal ...

LENTEJAS ESTOFADAS

Imagen
Las lentejas son un guiso muy sano y nutritivo, además de bastante económico. En cualquier época del año vienen bien. Si utilizamos verduras y hortalizas de nuestro huerto van a quedar aún mejores, siempre que vamos a hacerlas en la thermomix nos preguntamos si remojamos o no las lentejas? Existen las lentejas pardinas las cuales por su tamaño pequeño hace que no sea necesario un largo período de remojo antes de ser cocinada. También tenemos las lentejas castellanas las cuales son de un tamaño superior a las pardinas y necesitan un tiempo superior de remojo, son las que consumimos más habitualmente. Y las lentejas de bote que vienen siendo las mismas pardinas, pero que ya vienen cocidas y muchas veces por falta de tiempo tiramos de ellas. Sabías que... En Italia, se comen lentejas en la cena de Nochevieja.  Las lentejas se recomiendan en dietas de adelgazamiento. Favorecen  el tránsito intestinal, tienen un alto poder saciante por su fibra y ayuda a eliminación de líquidos po...